¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Del inglés "pretty" (bonito). Es una de las palabras más ampliamente usadas por todos los grupos de edad para referirse a algo que inspira agrado. Puede utilizarse también para describir una experiencia positiva.
"Que priti esa cartera" | "El paseo estuvo bien priti"
Panamá
Rep. Dominicana
Oct  
22
 2007
Chopocracia (del dominicanismo chopo, sin clase, de mal gusto) es una forma de gobierno basada en ser chopo. Las posiciones jerárquicas son conquistadas en base a las más bajas cualidades del ser humano, y hay una predominancia de anti-valores asociados a la falta de educación y a la incompetencia.
La chopocracia está asociada, por ejemplo, al estado parasito, siendo la forma por la cual los funcionarios estatales son seleccionados para sus puestos de acuerdo con su “aporte” a la campaña del presidente, cuando éste era candidato. O también más comúnmente asociado a la transferencia directa de poder hacia aquillos “patrocinadores” a los cuales se les debe dinero y favores y deben ser pagados con los recursos del estado. Así la chopocracia también indica posiciones conseguidas por terceros.
El principal argumento a favor de la chopocracia es que proporciona mayor cantidad de votos, al mismo tiempo que perpetua la ignorancia, el hambre y la inseguridad entre el electorado, el cual a su vez no puede y quiere elegir lideres verdaderos.
Conforme a lo que el sufijo "cracia" indica, la chopocracia es, estrictamente hablando, un sistema de gobierno basado en la bajeza en vez del merito. En este contexto, "chopo" significa básicamente ignorancia, falta de escrúpulos y dignidad.
Gobiernos y organismos chopocraticos enfatizan el clientelismo, el atropello, ignorancia y la ineptitud en lugar de cualidades útiles para el progreso.
El congreso dominicano, la guardia dominicana, el PRD, el PLD, y la diputada peledeista que agredio fisicamente a una empleada del congreso dominicano.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Expresion usada en Dominicana para decir que cambies el tema o que dejes de hacer algo.
1.
A: - Loco donde tu ta?
B: - Nada aqui en casa de Carlos jugando atari.
A: - Loco tumba eso, coje para aca a hacer la tarea de matematica.
2.
A: - Pues si y la tipa esa me dijo que para esta noche salimos y que...
B: - Loco pero ya tumba eso, hablame de otra cosa que ya me lo has dicho 3 veces.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Frase utilizada cuando una persona te dice algo, pero tu crees que es mentira. Sininimo de Mentiroso y Jablador
Si una plomero te dice, Voy a inventar la cura del SIDA tu le respondes Yo se lo digo, queriendo decirle a la persona, mentiroso.
Rep. Dominicana
Colombia
Algo que no tiene ningún tipo de importancia o interés para otros.
Sinónimo de: Sin importancia.
Ejemplo: Lo que tu digas no tiene importancia para mi.
Ejemplo: Lo que tu digas es Irrelevante para mi.
Colombia
Rep. Dominicana
Vago charlatan, dice de aquel que siempre esta buscando algo con que curarse o algo de que relajar.
Es el tipico tipo que en el trabajo o en la escuela si el dice algo todo el mundo se rie aunque no tenga sentido por el solo hecho de haberlo dicho el.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es cuando tienes un arma de fuego y la sobas o rastrillas para darle un plomaso a alguien o algo.
Cuando halas del gatillo o rastillas el arma, como el tema de Omega “El Fuerte” - Chambonean sus armas para matarme y aniquilarme.
Rep. Dominicana